Segunda parte de la segunda clase del curso de Primavera, clase de Aikido realizada el 27.04.2019 y dirigida por Diego Espinosa Sensei – 6º dan Aikikai y Dojo-Cho del Centro Aikido Mallorca. Respiración junta, corazón junto y viaje junto.
El vídeo se inicia con una explicación sobre Shin Kokyu. A continuación se realiza Tai No Henko, donde se da una explicación amplia del trabajo a realizar, el sentimiento que hay que tener, como hay que estudiarlo y todo lo que engloba.
Shin Kokyu
Shin Kokyu se considera como la respiración divina, se intenta hacer junto donde todo el grupo hace una respiración conjunta.
Cada uno tiene su energía y sonido, pero a través de la visualización y respiración intentar hacer un respiración colectiva, un corazón juntos y un viaje juntos.
En la primera parte se habla de Luz y Amor y se dice el mantra Amaterasu no okami, en la segunda se habla de Purificación en esta parte se dice el mantra Oharaido no okami y el tercero El Centro de donde todo surge y se dice el mantra Ame no minara nushi no okami .
Respiración junta, corazón junto y viaje junto.
Tai No Henko
Tori estando en Shizentai inicia el movimiento, avanzando una pierna y ofreciendo una mano para que el compañero coja. Enseguida, realiza un Tenkan saliendo de la linea de golpeo por parte de Uke, las palmas de las manos quedan mirando hacia arriba, la cadera está en la misma dirección que las manos y los pies están paralelos uno con respecto al otro y el talón del pie de atrás ligeramente elevado. La rodilla de la pierna de delante, se flexional ligeramente, sin que la misma pase la vertical de los dedos de los pies. Toda la energía va hacia delante y el movimiento se termina estando detrás de Uke sin que este te pueda marcar un Atemi.
Diego Sensei explica que lo hace siempre al al principio de la clase por diversas razones:
Porque me ayuda a conectar y porque Hikitsuchi Sensei siempre empezaba así y si él lo hacía, debe ser por algo.
Hay tanto dentro de Tai No Henko, donde se contiene todo el Aikido de una manera tan clara, que si se logra percibir ayuda a conectar con la clase.
Pero está todo dentro, la respiración, la energía, la técnica, los puntos importantes, el Budo, las aberturas, la vibración, la fuerza atractiva, el guiar, dar una salida al conflicto, la actitud, etc.
Con Hikitsuchi antes de atacar, ya te había quitado el espíritu de lucha.
Para atraer al compañero, el foco no está en la mano, está en el pecho y por tanto al dar la mano no hay que perder la postura e intentar trabajar con todo el cuerpo como una unidad.
No importa si Uke coge fuerte o flojo, ya que no son lo brazos es todo el cuerpo.
Deja una respuesta