La cuarta parte de la segunda clase de Aikido del Curso de Verano realizada el 24.06.2017 en Palma y dirigida por Diego Espinosa Sensei – 6º dan Aikikai y Dojo-Cho del Centro Aikido Mallorca. Moviendo con suavidad sin perder la lógica de Budo
Se sigue con el estudio de Katadori Tenichinage, después se continua con Katadori Ikkyo y se finaliza con Ushiro Eridori Ikkyo, donde varias parejas practican con toda la amplitud del Tatami.
Katadori Tenichinage
Como se explicaba en el anterior vídeo, Tori inicia el movimiento ofreciendo el hombro. En el momento de la cogida avanza lateralmente hacia el interior con una pierna y retira la otra (estando siempre en un lugar donde Uke no puede golpear). Tori continua guiando al compañero. Tori coge por debajo el brazo, continua el movimiento avanzando, abre el brazo de Uke y atrae hacia su cadera mientras continua el movimiento. Una vez Uke ha caído se sigue moviendo y se enlaza con la siguiente técnica.
En este caso Diego Sensei recuerda unas palabras de Anno Sensei que dicen:
En Aikido hay que crear un camino al compañero para que salga la violencia. No llevar al compañero a una ratonera para matarlo.
El mundo del Budo es obvio, el Nuevo Budo es más difícil porque muchas cosas no se ven. Por eso muchas veces hay que hacer la experiencia y después reflexionar sobre ella.
Katadori Ikkyo
Tori ofrece el hombro y sale de la línea donde puede ser golpeado, marcando un Atemi a la cara. Aprovechado cuando Uke desvía el Atemi, Tori cambia toda la cadera, coge el codo y la mano de Uke y lleva al suelo.
Hay que aprender a mover con suavidad sin perder la lógica de Budo.
Ushiro Eridori Ikkyo
Cuando Uke va a coger, Tori inicia el movimiento avanzado un lado, es lo mismo uno u otro, enseguida pasa por debajo del brazo y coge el codo y la muñeca y continua el movimiento llevando a Uke al suelo.
Finalmente varias parejas salen y practican la técnica con toda la amplitud del Tatami
Deja una respuesta