Segunda parte de la tercera clase del curso de Aikido en Palma de Mallorca realizado en Marzo de 2018 y dirigida por Diego Espinosa Sensei – 6º dan Aikikai y Dojo-Cho del Centro Aikido Mallorca. Masakatsu Agatsu Katsuhayabi.
Se sigue con el trabajo de conectar con la técnica, para después desconectar de la técnica y además, se añade mantener la calma. Para ello se trabaja Ushiro Ryo Katadori Krimi Nage.
Ushiro Ryo Katadori Krimi Nage
Tori ofrece la espalda, cuando Uke va a coger, Tori eleva los brazos a la altura de la cara formando un triángulo con las manos. La mirada va al frente proyectando la visión lo más lejos posible y la cadera sale un poco atrás para mantener la estabilidad. Seguidamente, Tori da un paso atrás, uniendo la cadera a Uke y bajando los brazos. Después, retira la otra pierna, pasando debajo del brazo de Uke y quedando detrás del compañero. A continuación, entra en Irimi detrás de Uke y lo guía haciendo Irimi Nage. Una vez se conoce el movimiento, se puede trabajar llamando desde delante y cuando coge se guía al compañero al compañero delante para continuar con el Irimi Nage todo en un movimiento fluido y sin parones.
El trabajo se trata primero de conectar con la técnica y después poco a poco ir desconectando de la técnica.
Hay que irse liberando poco a poco de la técnica, una vez se tiene el conocimiento de la misma , hay que ser la técnica.
Una de las frases de Morihei Ueshiba son:
El verdadero Budo es Masakatsu Agatsu Katsuhayabi, nunca puede ser derrotando, no presenta oposición ni lucha, es vencer sobre el conflicto que reside en nuestro propio corazón, derrotando el impulso de luchar contra otros y desempeñar y completar la misión que se nos ha encomendado.
A parte de conectar y desconectar hay que intentar además, calmar la mente. Pase lo que pase alrededor.
Deja una respuesta