Segunda parte de la primera clase del curso de Ishimoto Sensei – 8º dan, realizado en Palma de Mallorca en Octubre de 2011. La importancia de la energía
Vídeo en el que Ishimoto Sensei indica la importancia de poner energía y cuidar los puntos de Budo al estudiar Aikido, para ello realiza los siguientes trabajos:
Tai No Henko y Katate Dori Kokyu Nage, Katate Dori Irimi Nage, Shomen Uchi Ikkyo y finalmente, Ai Hanmi Karate Dori Irimi Nage.
Tai No Henko y Katate Dori Kokyu Nage
Para hacer Tai No Henko, Tori estando en Shizentai inicia el movimiento, avanzando una pierna y ofreciendo una mano para que el compañero coja. Enseguida, realiza un Tenkan saliendo de la linea de golpeo por parte de Uke, las palmas de las manos quedan mirando hacia arriba, la cadera está en la misma dirección que las manos y los pies están paralelos uno con respecto al otro y el talón del pie de atrás ligeramente elevado. La rodilla de la pierna de delante, se flexional ligeramente, sin que la misma pase la vertical de los dedos de los pies. Toda la energía va hacia delante y el movimiento se termina estando detrás de Uke sin que este te pueda marcar un Atemi.
Ishimoto Sensei, marca muy bien la postura y energía que hay que tener para hacer Tai No Henko y como este ejercicio mantiene la misma actitud y forma si luego se quiere hacer Kokyu Nage.
Hay que poner mucha energía hacia delante y es importante que los dedos estén juntos para que la energía no se disperse.
Katate Dori Irimi Nage
Tori ofrece la mano, cuando Uke coge, Tori se une al movimiento y avanza el brazo guiando al compañero delante, enseguida agarra el brazo del ataque por debajo y gira la otra mano para liberar. Junto, al movimiento de liberar el brazo, entra en Irimi detrás del compañero. Seguidamente, una mano sujeta la solapa del Gi o Kimono a la altura del cuello, la otra mano guía la mano del compañero para pegarla a la cadera. A continuación, Tori abre un poco la cadera atrás, desestabilizando a Uke, mientras sube el brazo hacia la barbilla. Finalmente, avanza bajando el brazo y acompañando al compañero al suelo.
Shomen Uchi Ikkyo
Tori inicia el trabajo pinchando en los ojos de Uke justo el instante que el compañero está en la distancia correcta y va a atacar. Tori lleva la otra mano al codo y cambia la dirección de Uke, para hacer Omote, entra avanzando la pierna más cercana al compañero. Para hacer Ura, retira la pierna más alejada. Finalmente, para controlar, coloca el brazo del Uke formando un ángulo recto con el cuerpo, pone una rodilla en la axila la otra en la muñeca, con una mano sujeta el codo, con la otra la muñeca.
Ai Hanmi Katate Dori Irimi Nage
Tori ofrece la mano y cuando Uke va a coger eleva el brazo como si fuera a hacer Ikkyo pero va llevando el brazo atrás por encima de la cabeza a la vez que absorbe al compañero, cuando Uke pasa marca un Atemi a la cara del compañero para que este se proteja, mientras continua guiándolo hasta que Uke pasa a la espalda. Entonces, Tori, hace un Irimi para quedarse bien detrás y con la mano suelta coge la mano que agarra del compañero y liberando la otra coge la solapa del Gi del Uke. Tori continua guiando al compañero sin detener el movimiento y elevando el brazo acompaña al compañero al suelo.
Es importante hacer bien los puntos técnicos para no crear aberturas donde el compañero pueda golpear.
Deja una respuesta