Primera parte de la primera clase del curso de Aikido en Neuruppin – Alemania realizado en Septiembre de 2018 y dirigida por Diego Espinosa Sensei – 6º dan Aikikai y Dojo-Cho del Centro Aikido Mallorca. Entendiendo la idea del curso.
Se inicia el curso con una explicación de la propuesta del curso y de como va estar enfocado.
El trabajo técnico se inicia con el estudio de Tai No Henko. Donde se ve como atraer y guiar al compañero sin perder el Budo.
Explicación de propuesta del curso
Diego Espinosa Sensei, propone un curso un poco especial, donde indica que el enfoque será el estudio de la parte de Aikido que no es aparente o no se ve, haciendo mención a lo que decía O’Sensei:
La mayor parte y más importante del Aikido, es lo que no se ve.
Se va a intentar en este curso a tener alguna experiencia sobre el estado interior de la persona.
Tai No Henko
Tori estando en Shizentai inicia el movimiento, avanzando una pierna y ofreciendo una mano para que el compañero coja. Enseguida, realiza un Tenkan saliendo de la linea de golpeo por parte de Uke, las palmas de las manos quedan mirando hacia arriba, la cadera está en la misma dirección que las manos y los pies están paralelos uno con respecto al otro y el talón del pie de atrás ligeramente elevado. La rodilla de la pierna de delante, se flexional ligeramente, sin que la misma pase la vertical de los dedos de los pies. Toda la energía va hacia delante y el movimiento se termina estando detrás de Uke sin que este te pueda marcar un Atemi.
Diego Sensei explica:
No voy a dar un curso para Marcus, Julian, Dirk o Berto…, sino que voy a dar un curso al Kami que Marcus tiene dentro, al Kami que Julia tiene dentro, etc. Si alguien no entiende el concepto de Kami que lo considere como el Corazón.
En este curso se va trabajar, sobre el pensamiento y como cambiando de pensamiento se cambia de sentimiento. Que es la explicación que ha dejado Anno Sensei Este año en Japón.
En la práctica se van desarrollar dos elementos: visualización e interiorización.
El trabajo va a ser cambiar el pensamiento (cada uno el suyo) sobre algo que nos produzca, alegría, bondad y belleza. Si conseguimos mantener este sentimiento, veremos como todo el sentimiento interior va a cambiar. Después, visualizaremos ese pensamiento y cuando lo podamos ver lo tendremos que interiorizar y vivir ese pensamiento.
Primero se iniciará con una técnica, se ira poniendo conciencia sobre esta técnica y después añadiremos lo que hemos dicho anteriormente para poco a poco quitar conciencia de la técnica.
Cuando se trabaja Tai No Henko, no es una respuesta de algo que viene de fuera y he hacer algo. Yo voy y cojo el corazón de la persona que está delante, lo atraigo y lo guío. No me enfrento a él, no lucho contra él. Es lo contrario, lo atraes como un abrazo. Es todo tu cuerpo que atrae al compañero.
Normalmente parte de un conflicto donde una persona ha perdido su estado natural. Pero antes que surja el conflicto y ataque, hay que actuar atrayendo el conflicto hacia nosotros y luego no es lucha o controlar, es darle una salida al conflicto.
El reflejo de vuestro rostro indica vuestro sentimiento. No vamos a luchar, pero el Budo siempre está allí.
Deja una respuesta