Cuarta parte de la segunda clase del curso de Ishimoto Sensei – 8º dan, realizado en Palma de Mallorca en Octubre de 2011. Diferentes técnicas y formas.
Se trabajan diferentes técnicas donde se pone atención en la parte de Budo, como son las aberturas y los Atemis durante la clase se realizan las siguientes técnicasKatate Dori Kokyu Nage, Katate Dori Uchi Kaiten Nage y Jodan Tsuki Irimi Nage.
Katate Dori Kokyu Nage
Tori ofrece la mano, cuando Uke va a coger, atrae el brazo a su cadera y entra con la pierna cruzando por delante de Uke. A continuación, pivota el cuerpo quedando en la misma dirección que Uke, al mismo tiempo eleva el brazo y con la otra mano sujeta el codo de Uke. Finalmente, sin girar el cuerpo hacia el compañero y manteniendo la mirada en la misma dirección, desplaza todo el cuerpo atrás a la vez que baja los brazos acompañando de esta forma a Uke al suelo.
Se puede trabajar más directo o absorbiendo más al compañero, el Budo está presente en la técnica. Hay que transformar la técnica que pasa de ser una técnica para golpear a como guiar al compañero sin lastimar.
Katate Dori Uchi Kaiten Nage
Tori ofrece la mano en Katate Dori, justo cuando Uke va a coger, realiza un Tenkan, enseguida Tori abre el brazo y marca un Atemi para que Uke se tenga que proteger, momento que aprovecha Tori para entrar por debajo del brazo hacia la espalda de Uke, haciendo un Irimi y quedando en la misma posición que Uke. Seguidamente baja el brazo, bajando a Uke y poniendo Tori el otro brazo sobre la cabeza del compañero. Finalmente, puede realiza Omote entrando perpendicular al compañero y proyectando, o realizar Ura haciendo un Tenkan por la espalda y proyectando al compañero.
Hay que realizar la técnica de manera correcta, para de esta forma evitar que nos puedan golpear.
Jodan Tsuki Irimi Nage
Uke se prepara para lanzar un Atemi a la cara, Tori llama el ataque pinchando a los ojos de Uke para que se proteja y no pueda atacar y seguidamente, guiando el brazo en el lugar donde iría el ataque. A la vez entra con la pierna contraria en Irimi detrás de Uke. Seguidamente, una mano sujeta la solapa del Gi o Kimono a la altura del cuello, la otra mano guía la mano del compañero para pegarla a la cadera. A continuación, Tori abre un poco la cadera atrás, desestabilizando a Uke, mientras sube el brazo hacia la barbilla. Finalmente, avanza bajando el brazo y acompañando al compañero al suelo.
Deja una respuesta