Tercera parte de la segunda clase del curso de Ishimoto Sensei – 8º dan, realizado en Palma de Mallorca en Octubre de 2011. Control sobre la técnica
En este vídeo Ishimoto Sesensei, explica algunos detalles para mantener el control sobre la técnica y mantener el Budo de forma correcto, para ello realiza las siguientes técnicas: Katadori Nikkyo, Katadori Sankyo y Kata Dori Shiho Nage.
Katadori Nikkyo
Tori está situado en Shizentai en un lugar donde el ataque es inminente. Entonces, ofrece el hombro. Enseguida, Tori sale diagonal atrás marcando con al otra mano la cara de Uke. Seguidamente, la mano que ha ido a la cara, va a la muñeca y la mano que tiene el hombro cogido se eleva como si fuera a marcar un Atemi pero sigue el movimiento hasta coger el brazo. A continuación, Tori hace un Tenkan y manteniendo la muñeca en el hombro, a continuación, para hacer Nikkyo, gira la muñeca llevando los dedos de la mano hacia delante y el brazo hacia atrás, como si escurriera un trapo, a la vez que baja el cuerpo. finalmente, coge el codo de Uke y lo acompaña al suelo.
Es importante mantener los lugares de Budo donde se podrían marcar los Atemis.
Katadori Sankyo
Tori está situado en Shizentai en un lugar donde el ataque es inminente. Entonces, ofrece el hombro. Enseguida, Tori sale diagonal atrás marcando con al otra mano la cara de Uke. Seguidamente, las manos van a la mano del agarre del Uke cogiendo los cantos, a la vez que bajando el cuerpo, entra girando por el interior llevando el brazo delante de la cara y manteniendo el control del Uke. Finalmente, lanza el brazo del Uke como si cortara con un Ken y sin perder el control del canto de la mano se hace un control de Sankyo
Kata Dori Shiho Nage
Tori ofrece la mano y cuando Uke va a coger por el mismo lado, absorbe el movimiento dando un paso atrás haciendo un círculo grande con los brazos y llevándolos a su centro. De esta forma, cambia la dirección del cuerpo de Uke. A continuación, Tori eleva los brazos como si fuera un Ken mientras pivota el cuerpo, pudiendo mantener sujeta una de las manos. Finalmente, baja los brazos, acompañado a Uke al suelo.
Es importante trabajar desde la cadera.
Hay que vigilar el control de la mano y como se sube la misma para no perder el control.
Las dos manos controlan el brazo del Uke durante el movimiento.
Hay que vigilar llevar el codo siempre hacia la cara del compañero para evitar lesionarlo.
La mirada y la mano suben como si subiéramos un Ken para hacer un corte.
Deja una respuesta