Clase de Aikido realizada el 21.02.2020 y dirigida por Diego Espinosa Sensei – 6º dan Aikikai y Dojo-Cho del Centro Aikido Mallorca. Construir un pensamiento positivo.
Clase de Aikido donde se profundiza en el concepto de como construir un pensamiento positivo para poder atraer, guiar y dar una salida al conflicto. Para ello se trabajan las siguientes técnicas: Tai No Henko, Katate Dori Kaiten Nage, Yokomen Uchi Irimi Nage, Shomen Uchi Sankyo, Kata Dori Kote Gaeshi y finalmente Kokyu-Ho en Tachi-Waza.
Tai No Henko
Tori estando en Shizentai inicia el movimiento, avanzando una pierna y ofreciendo una mano para que el compañero coja. Enseguida, realiza un Tenkan saliendo de la linea de golpeo por parte de Uke, las palmas de las manos quedan mirando hacia arriba, la cadera está en la misma dirección que las manos y los pies están paralelos uno con respecto al otro y el talón del pie de atrás ligeramente elevado. La rodilla de la pierna de delante, se flexional ligeramente, sin que la misma pase la vertical de los dedos de los pies. Toda la energía va hacia delante y el movimiento se termina estando detrás de Uke sin que este te pueda marcar un Atemi.
Aikido es un ejercicio de purificación, Bondad y Belleza, en el Tai No Henko, ya hemos de fijarnos en el pensamiento.
Katate Dori Kaiten Nage
Tori ofrece la mano en Katate Dori, justo cuando Uke va a coger, lo guía acercando la mano a la cadera y llevándolo delante, enseguida Tori abre el brazo atrayendo a Uke hacia él y dejando pasar al compañero por encima de su cabeza. Seguidamente baja el brazo, bajando a Uke y poniendo Tori el otro brazo sobre la cabeza del compañero. Finalmente, cambia la cadera proyectando a Uke lejos.
Es muy importante construir un pensamiento muy positivo sobre lo que estamos haciendo. Porque de acuerdo en lo que estamos pensando vamos a construir. Si tienes en la mente el pensamiento de defenderte de alguien que te ataca entras en la relación de lucha y no es el objetivo de Aikido el objetivo es como no tener que luchar.
Yokomen Uchi Irimi Nage
Tori, se acerca al lugar donde el ataque es inminente, manteniendo la postura de Shizentai y cuando Uke eleva el brazo para lanzar Yokomen, Tori retira una pierna y eleva los brazos, una mano va a la muñeca del brazo que ataca, no para bloquear sino para mantener la extensión del ataque, la otra mano va a la cara del compañero para que este se proteja. Seguidamente, la mano que ha ido a la cara baja por el brazo hacia la muñeca, junto con la pierna más cercana a Uke que se acerca a la otra y cambia la dirección quedando detrás del ataque de Uke. Tori, enseguida hace un Irimi para situares en la espalda del compañero y cogiendo la solapa del Gi y el brazo del Uke que ha atacado, abre un poco el cuerpo, desestabilizando de esta forma al compañero. A continuación, eleva el brazo llevando la barbilla de Uke arriba y finalmente avanzando baja el brazo acompañando al compañero al suelo.
Hay que trabajar los tres principios, atraer, guiar y dar una salida al conflicto
Aikido como arte de paz, para no entrar en conflicto, es muy importante que no te puedan golpear.
No hay que esperar el ataque, hay que empezar primero y crear lo que se llama Inryoku atraer el ataque del compañero.
Shomen Uchi Sankyo
Tori llama el ataque pinchando a los ojos y atrayendo el Shomen, a la vez retira la pierna, después, guía el ataque mientras Tori pivota para estar en la misma dirección que Uke, la mano que a iniciado el movimiento busca la punta de los dedos y la otra mano va al codo para ayudar a guiar al compañero y evitar la abertura. Una vez se tiene la punta de los dedos, sin detener el movimiento, Tori entra en Irimi Tenkan detrás de Uke, eleva un poco la mano manteniendo el Sankyo y con la otra mano busca el canto de la mano de Uke para continuar guiando sin perder el control. Finalmente, la mano que había cogido los dedos se pone encima de la mano controlada y con todo el cuerpo y retirando la pierna, se acompaña a Uke al suelo.
Hay que buscar los puntos de empezar, primero, guiar el compañero y dar una salida y sonreír un poco.
Muy importante master los lugares donde no nos puede golpear.
La fuerza atractiva, no es un poder, se siente, pero con práctica de la experiencia de empezar primero.
Es necesario, que el compañero, permita la experiencia.
No se puede coger un ataque de Shomen, no confundir el empezar primero, con el coger para hacer una técnica.
Kata Dori Kote Gaeshi
Tori ofrece el hombro, en el momento en que Uke va a agarrar, Tori entra profundamente hasta pasar al compañero, con la mano suelta va a la cara para que se tenga que proteger, entonces Tori pivota y se queda en la misma dirección y sentido que Uke. Entonces, baja el brazo sobre el codo y guiando al compañero sigue llevando la mano por el brazo hasta alcanzar la muñeca. A continuación, Tori se aleja un poco y quedando el cuerpo perpendicular al brazo del ataque y pone la mano encima de la mano de Uke y retira el cuerpo cambiando el sentido hacia atrás y abajo, llevando a Uke al suelo.
Hay que trabajar muy relajado.
Kokyu-Ho
Tori se acerca a Uke a un lugar donde el ataque es inminente y se pone en Shizentai, en ese instante ofrece las manos con las palmas hacia arriba. Justo cuando el compañero va a coger las muñecas, Tori entra en Irimi mientras inspira y eleva los brazos. Una vez esta al lado del compañero Tori proyecta junto con la expiración al compañero.
Deja una respuesta