Clase de Aikido realizada el 20.03.2017 y dirigida por Diego Espinosa Sensei – 6º dan Aikikai y Dojo-Cho del Centro Aikido Mallorca.
La clase se inicia con el trabajo de Tae No Henko, continua con las técnicas de Shomen Uchi Yonkyo Suwari Waza, Shomen Uchi Ikkyo Omote y Ura, Katatedori Kokyu Nage Tachi Waza, Katatedori Tenchi Nage Tachi Waza, Yokomen Uchi Uchi Kaiten Nage, finaliza la clase con dos Jiyu Wazas y Kokyu Ho – Kokyu-Dosa.
- 1 Tae No Henko
- 2 Shomen Uchi Yonkyo Suwari Waza
- 3 Shomen Uchi Ikkyo Omote y Ura
- 4 Katatedori Kokyu Nage Tachi Waza
- 5 Katatedori Tenchi Nage Tachi Waza
- 6 Yokomen Uchi Uchi Kaiten Nage
- 7 Jiyu Waza
- 8 Kokyu Ho – Kokyu Dosa
- 9 Video:
- 10 Para ver este contenido tienes que Iniciar Sesión o suscribirte a Formación ON-Line
- 11 Conclusiones
Tae No Henko
Se inicia la clase con el estudio de Tae No Henko
Shomen Uchi Yonkyo Suwari Waza
Tori inicia el movimiento pinchando con una mano a los ojos de compañero y con la otra mano coge el codo y entrando todo el cuerpo al igual que se hace con Ikkyo para finalizar, se coloca la mano al final de la mano del compañero y se presiona el punto situado en la base del dedo índice, girando la mano hacia adentro (parecido a estrujar un paño o bayeta). El cuerpo permanece derecho y las piernas en Shizentai perpendicular al compañero.
Shomen Uchi Ikkyo Omote y Ura
Es importante no quedarse apegado a intentar hacer Yonkyo sino en el movimiento, por tanto se pasa a estudiar la base del movimiento de la técnica anterior que es Ikkyo.
Katatedori Kokyu Nage Tachi Waza
Se ofrece la mano en Katatedori, Tori entra en profundidad en la diagonal saliendo de la línea del ataque de Uke, a continuación pivota el cuerpo quedado en el mismo sentido que Uke y elevando los brazos y retirando realiza Kokyu Nage.
Durante el trabajo de esta técnica, Diego Sensei da algunas explicaciones profundas del trabajo de Aikido
Katatedori Tenchi Nage Tachi Waza
Tori ofrece la mano, cuando Uke agarra, Tori desplaza todo el cuerpo al lado como en el estudio del primer movimiento del primer Kata de Bo, después entra el cuerpo dando un paso con la pierna más cercana a Ukey la mano más cercana a Uke va a la barbilla del mismo y va de arriba abajo, acompañando a Uke al suelo si no ha caído después del primer desplazamiento.
Para hacer el primer movimiento, no hay que hacer fuerza con el brazo, es todo el cuerpo que desplaza.
Yokomen Uchi Uchi Kaiten Nage
Tori inicia el movimiento elevando los brazos y comenzando a mover para absorber al compañero, cuando Uke lanza el ataque, Tori guía el movimiento y cortando por el exterior la mano del ataque y girando haciendo Tenkan por la espalda. Después, abre el brazo de Uke y pasa por debajo. A continuación, levanta el brazo de Uke por la espalda y el otro brazo se pone sobre la cabeza. Tori continua el movimiento proyectando a Uke.
Jiyu Waza
Antes de terminar la clase, hay dos Jiyu Wazas realizados por Xisco Albertí Sensei – 5º dan y Chema Polo.
Kokyu Ho – Kokyu Dosa
Finaliza la clase con el ejercicio de Kokyu Ho o Kokyu Dosa.
Video:
Para ver este contenido tienes que Iniciar Sesión o suscribirte a Formación ON-Line
Conclusiones
Clase muy interesante con mensajes muy profundos sobre la práctica de Aikido.
Muy buena explicación de Yonkyo… escribo algunas frases “oídas” durante la clase que me parecen muy interesantes:
“Cuando el ojo deja de estar obstruido la consecuencia es la visión” …pues en Aikido pasa lo mismo
El Aikido es una nave vale? imagínense que el Aikido es una nave que les acompaña en el viaje de la vida, las técnicas son las herramientas que les ayudarán a construir esa nave pero vosotros no queréis aprender a construir ninguna nave vosotros lo que queréis aprender es a hacer muchas técnicas, a hacer muchas herramientas, os entrenáis para perfeccionar herramientas muchas herramientas. Ninguno está construyendo la nave todavía ¿cuando vais a empezar? si ya tienen herramientas ¡construyan la nave! ¡no pierdan más tiempo!