Clase de Aikido realizada el 13.02.2017 y dirigida por Diego Espinosa Sensei – 6º dan Aikikai y Dojo-Cho del Centro Aikido Mallorca.
Clase técnica donde se trabaja a nivel básico Ryotedori Kokyu Nage, Ushiro Ryo Katadori Kokyu Nage en este ejercicio se profundiza bastante en cada uno de los movimientos, Ushiro Ryotedori Sankyo aquí se pone atención no no elevar el cuerpo al hacer Sankyo y Ryotedori Tenchi Nage.
Tae No Henko
Se empieza estudiando Tae No Henko, se estudia que cuando no se estudia de forma muy básica, no se ha de dejar coger la mano hasta que está en el Hara, hay que mantener el cuerpo derecho y es el cuerpo el que proyecta.
Ryotedori Kokyu Nage
Se atrae al compañero al centro del cuerpo, después e abre un brazo y se proyecta al compañero, muy similar a principio de Shiho Nage. Si es muy complicado atraer al compañero, se hace en estático, abriendo un brazo y entrado por el cuerpo por el brazo elevado.
Ushiro Ryo Katadori Kokyu Nage
Antes que Uke agarre los hombros, Tori eleva las manos a la altura de la cara formando un triángulo los dedos índices y pulgares, los brazos no quedan totalmente rectos, la espalda se mantiene derecha y la cadera ligeramente hacia Uke para evitar perder la estabilidad. En el momento en que Uke coge, Tori se une a él bajando los brazos y cogiendo el Ki de la tierra, después, abre las manos y siente como el Ki sube del Hara al pecho finalmente eleva los brazos a la vez que da un paso atrás en linea recta con la posición inicial y la mirada al frente, en ningún momento Tori mira a Uke finalmente, baja los brazos.
Esta manera de estudiar nos enseña de forma técnica como hacer la cual nos guía para saber hacer o movernos ante un ataque por la espalda.
Los brazos aunque no lo parece al hacer suave, estarían los atemos para dar un codazo a la cara y un golpe con la otra mano en el cuerpo de Uke, esto se abandona por dirigir a Uke inidiando lo que se puede hacer pero sin dañar a Uke.
Es importante tomar tiempo para sentir cada gesto, en el primer movimiento antes de que Uke agarre, hay que intentar sentir y hacer el esfuerzo por notar el ataque, después hay que estudiar cada gesto y sentir que nos aporta. Las manos no hacen fuerza, pero indican el camino.
Ushiro Ryotedori Sanyo
En el momento en Uke va a agarrar, se llevan las manos delante del Hara, después se llevan los brazos delante y el cuerpo se acerca al Uke retrasando una pierna, a continuación se elevan los brazos y se pasa detrás de Uke sin levantar el cuerpo se coge Sankyo y se termina. Es importante hacer el Sankyo antes de elevar el cuerpo para que no nos puedan golpear.
Ryotedori Tenchi Nage
Se ofrecen las dos manos con las palmas hacia arriba, en el momento en que Uke agarra, una mano se eleva y la otra baja, se retira la pierna de la mano que se ha elevado dejando pasar el posible ataque de Uke, para simular el ataque o intención del mismo, Uke puede dar un paso adelante de esta forma facilita a Tori el sentimiento de ataque. Es importante que Tori no lleve los brazos hacia atrás, sino que cuando da un paso atrás sea el cuerpo el que retire y los brazos sigan al cuerpo, porque si los brazos van atrás Uke vuelve a estar estable. Finalmente, Tori avanza acompañando a Uke al suelo, pero no lo pierde se queda al lado controlando y si Uke se levanta enseguida hay que estar en el lugar donde Uke sienta que puede coger para volver a atacar.
Es importante trabajar las cuatro veces como si fuera una sola vez.
Kokyu Ho
Finaliza la clase con el ejercicio de Kokyu Ho
Video:
Para ver este contenido tienes que Iniciar Sesión o suscribirte a Formación ON-Line
Conclusiones
Hemos podido disfrutar de una clase técnica, muy interesante para repasar la base.
Deja una respuesta