Clase de Aikido realizada el 13.01.2017 y dirigida por Diego Espinosa Sensei – 6º dan Aikikai y Dojo-Cho del Centro Aikido Mallorca.
Clase donde se combina un trabajo técnico explicando las partes del Budo, sobre todo en Tae-No-Henko y después se avanza a un nivel un poco más fluido sin perder la parte técnica realizando técnicas como Yokomne Uchi Irimi Nage y Gedan Tsuki Kokyu Nage. Finalmente se sube más el nivel trabajando la técnica Katate Dori Shiho Nage Tachi-Waza, para concluir con el trabajo de Kokyu-Ho
Se comienza el trabajo con el trabajo de Tae No Henko, se inicia explicando el trabajo básico y de Budo y todos los aspectos básicos a tener en cuenta cuando se trabaja esta técnica. Después, se explica como hay que hacer si se quiere hacer el trabajo a un nivel un poco más alto, donde se empieza a llamar al compañero y desarrollar la fuerza atractiva. También se explica cual sería, el nivel aun más alto, guiando aun más al compañero. Pero, se recalca que en el primer nivel no hay que echarse demasiado encima, que hay que estudiar el trabajo de invitar a venir al compañero. Si el Tori se acerca mucho, no atrae a Uke sino que es Tori el que se acerca.
Continua la clase con el trabajo de Yokomen Uchi Irimini Nage Ura Tachi Waza, Ukeinicia en Shizentai o postura de No Kame, Uke se prepara para atacar y busca el lugar correcto para el ataque. Justo en ese momento Tori inicia el movimiento, en el instante antes del ataque de Uke, técnicamente, la pierna del lugar que viene el ataque, se retrasa (unos 45º) y las manos se extienden. Tori ha de quedar en un lugar donde Uke no le pueda golpear. Es importante remarcar que Tori no debe avanzar la pierna porque quedaría en un lugar erróneo donde Uke le podría golpear.
Seguidamente Tori debe cortar con la mano que ha ido a la cara del compañero, la mano del ataque y entrar detrás de Uke para hacer un Irimi Nage, evitando bajar la cabeza de Uke y abriendo atrás para hacer la técnica, nunca girando al Uke porque se volvería a colocar en un lugar que puede golpear.
Para trabajar esta técnica, es importante que Uke ataque bien y busque el lugar para hacer bien el ataque de Yokomen, no ha de ir de frente sino que ha de buscar el lado, evitando un posible ataque central por parte de Tori
Después, se pasa al trabajo de Gedan Tsuki Kokyu Nage Tachi Waza, cuando llega el ataque de Uke, Tori gira como haciendo un Tenkan y se queda perpendicular al ataque, en este instante eleva el brazo, llevando consigo el puño del Uke y retira todo el cuerpo atrás extendiendo el brazo de Tori y manteniendo en extensión hasta que este es proyectado atrás.
Este trabajo se podría hacer más técnicamente, pero se tendrían que marcar Atemis, pero en Aikido, dice O’Sensei que no ha de haber un vencedor y un vencido, por tanto hay que buscar la manera de hacer la técnica sin que el Uke se sienta vencido.
Finalmente, se realiza la técnica de Katatedori Shiho Nage Tachi Waza, en este caso, Tori ofrece la mano, Uke agarra todo lo fuerte que quiera, Tori ha de trabajar de tal forma que Uke no lo tenga totalmente agarrado, sino que solo tenga el trozo de brazo que sujeta. Por tanto, gira el brazo “supinandolo” después lo sube como si fuera a tocar el propio hombro, si el trabajo es correcto, por muy fuerte que coja Uke, éste no podrá hacer nada y de forma muy suave, Tori lo podrá proyectar realizando el movimiento de Shihonage. Poco a poco, una vez que Tori ha comprendido el ataque y el movimiento, realiza el movimiento sin dejar que Uke llegue a coger firmemente. Otro punto a tener en cuenta, es que cuando Tori ofrece la mano, el cuerpo ladea un poco para estar protegido, no se da totalmente de frente.
Con este trabajo se puede ver claramente los tres trabajo de Aikido que explica O’Sensei:
- Atraer.
- Guiar.
- Reconciliar.
Por eso es importante estar en el lugar correcto y de la forma correcta para atraer, después muy suave guiar y finalmente si el ejercicio está bien hecho sin que haya la sensación de vencedor y vencido puede haber la reconciliación.
La clase termina con el trabajo deKokyu-Ho Kokyu-Dosa
Para ver este contenido tienes que Iniciar Sesión o suscribirte a Formación ON-Line
Como hemos podido ver una clase donde se estudian aspectos básicos de la técnica y conceptos más elevados de como guiar al compañero.
Deja una respuesta