En este artículo, veremos como tener una concepción del espacio que nos rodea es vital para la coordinación y desarrollo físico del niño.
Una de las características que se podrían destacar en la práctica de Aikido es la capacidad para la concepción del espacio y la capacidad de poder aprovechar cualquier dirección para el desplazamiento.
En muchos deportes, se pone mucha atención en el desplazamiento hacia delante y que toda la atención y posibilidades de movimiento sea siempre hacia delante y si hay algún peligro u obstáculo será delante.
Una de las principales enseñanzas del Aikido es que hay que trabajar con un compañero como si fueran muchos y con muchos como si fueran uno. No hay una idea fija de que el atacante o compañero está delante. Quizás para empezar sí, pero poco a poco se añaden direcciones por ejemplo en ataques en Ushiro o por la espalda, rodeando al compañero varias personas en varias direcciones y atacando.
Todo esto obliga al practicante de Aikido a tener una concepción del espacio total, ya que el peligro puede venir de cualquier dirección.
En el trabajo infantil, durante el trabajo técnico se estudian estos puntos. Pero, donde van a coger gran habilidad será en los juegos.
Como hemos comentando en anteriores artículos, los juegos serán la gran herramienta que nos permitirá motivar al niño para que adquiera todas las habilidades complejas que va ha necesitar para un desarrollo más profundo de su persona.
Pongamos un ejemplo. En este caso el profesor va a proponer jugar al juego de perrito. En este juego, varios niños lo van a llevar a perrito e irán andando con las rodillas y las manos simulando un perrito y el resto de niños irán de pie. Los que son perrito han de pillar al resto de compañeros y si pillan a uno se convertirá también en perrito. Ha este juego, se le puede añadir una dificultad, que es que los perritos serán sorpresa y eso quiere decir, que iniciarán todos los niños el juego estando de pie y sin saber quien es perrito. En un momento dado, el profesor dirá: “que salgan los perritos” y en ese instante los que previamente y sin saberlo los demás se han indicado como perrito se pone de rodilla e intentan pillar al máximo posible usando en primera instancia el factor sorpresa.
Se puede ver claramente, como en este caso la atención del niño ha de estar en todas las direcciones, primero si no eres perrito, para intentar detectar al perrito incluso antes de que salga y por otro lado los que son perritos para intentar pillar al máximo posible de niños que se estarán moviendo en todas direcciones.
Incluso luego, durante el juego, los niños han de aprender a moverte y tener atención en todas las direcciones porque puede venir un perrito de cualquier lado o si es un perrito puede intentar pillar a alguien que pase confiado por detrás pensando que no lo han visto.
Puede parecer una tontería, pero el tener conciencia de todo lo que nos rodea y poder movernos en todas las direcciones, es una herramienta que nos puede permitir evitar muchos problemas e incluso salvar la vida.
Como hemos visto práctica de Aikido, obliga a tener una concepción del espacio en todas las direcciones y nos obliga a tener conciencia de lo que hay delante, de lo que hay detrás y de lo que hay a los lados. De igual forma, aprender a caer de cualquier manera, a proteger tu cuerpo de cualquier forma y en cualquier dirección.
En las clases que damos en el Centro Aikido Mallorca – DojoCAM intentamos fomentar desde el primer momento aprender a caer, desplazarse y sentir lo que ocurre en todas las direcciones ayudando esto a un desarrollo físico y mental mucho más completo.
Si quiere más información de nuestras clases, no dude en CONTACTAR.
VOLVER