En este artículo veremos la gran variedad de caídas que hay en Aikido y el porqué es importante aprender a caer.
Las caídas o Ukemis, es una de las primeras cosas que se aprende en Aikido, no es el objetivo final, pero es fundamental saber caer en cualquier dirección y de cualquier forma para proteger el cuerpo.
La primera caída que se suele aprender es muy simple es hacia atrás y simplemente balancear el cuerpo para evitar que la cabeza golpee al suelo. Poco a poco, se van introduciendo más caídas, por ejemplo la caída hacia delante rodando, la caída hacia atrás rodando. En estos casos es fundamental proteger la cabeza y absorber al máximo el impacto creando con el cuerpo una esfera.
A medida, que las caídas básicas se comprendan, se irán añadiendo mayores complicaciones, como es caer de lado, caer en diagonal adelante, caer en diagonal hacia atrás, girando antes de caer, caer sin usar las manos, caer sin usar los brazos, saltando obstáculos largos, saltando obstáculos altos, cruzando en una caída a contrapié.
Incluso, se añadirán caídas más forzadas como puede ser, que te sujeten en mitad de la caída y caigas en proyección o donde pude haber armas implicadas y la persona que cae lleve un Bo (o palo de madera) o Bokken (espada de madera).
Todas estas caídas se van aprendiendo progresivamente, lo que permite poco a poco coger confianza y perder el miedo a caer desde cualquier posición o situación.
Además, esto ayuda a generar una gran coordinación y una herramienta de escape en situaciones de peligro. Al estar tan preparado para las caídas, un practicante de Aikido, puede usar esta habilidad en cualquier situación en la práctica de Aikido o en la vida real, pudiendo caer y salir del peligro justo antes de que este te haga daño.
Una de las cosas que suelen comentar muchos cuando ven una exhibición de Aikido, es que la gente se tira antes de hacerse o que le hagan daño. Efectivamente, este es el objetivo. Es muy importante entrenar el cuerpo en la habilidad de caer y de sentir el peligro para poder escapar en el momento justo.
Un ejemplo sería, una persona que esta cruzando la calle y de repente ve un coche que viene a toda velocidad. Hay dos opciones, esperara que a uno le golpeen y caer como pueda o saltar y caer antes que a uno le golpeen.
Aunque es un ejemplo un poco extremo, es interesante comprender que si una persona se encuentra desequilibrado delante de un peligro, es mejor caer rodar y levantarse a cierta distancia estable que quedarse frente al peligro, de igual forma si a uno lo tiran es mejor saber caer y aprovechar esa caída para levantarse rápido y sin apenas haber impactado contra el suelo que estrellarse y quedarse malherido en el mismo.
Y en los niños, ¿Cómo se enseña a caer?, ¿debe ser muy complicado enseñar a un niño a caer?. Pues, la verdad es que es extremadamente fácil. Los niños es suficiente que vean a los demás caer y por imitación, sin necesidad de indicar nada ya caen. Luego el profesor, tendrá que corregir alguna cosa o tendrá que insistir para que practique más el lado que tenga más dificultades, etc. Pero la base la aprenden al instante.
Entendemos que saber caer no es solo una cosa bonita y elegante, que sirve para impresionar en las exhibiciones, sino que ha de ser una manera de proteger el cuerpo, que nos permita protegernos de cualquier dirección y cualquier tipo de caída.
En las clases que damos en el Centro Aikido Mallorca – DojoCAM intentamos desde el primer momento trabajar las caidas, lo cual creemos que le será de gran utilidad para la práctica del Aikido y para muchas situaciones a lo largo de su vida.
Si quiere más información de nuestras clases, no dude en CONTACTAR.
VOLVER