(edición del borrador del 2 de enero de 2011)
Hola compañeros. Este es el primer artículo de una aventura, de una odisea que empezará en apenas doce días. Doce días que seguro pasarán rapidísimo, como un suspiro, y que vendrán marcados por incertidumbre, sacrificio, ilusión, vértigo, agradecimiento y, por qué no decirlo, algo de miedo. Antes de partir, y como preámbulo a esta increíble aventura, intentaremos explicaros algo sobre el sitio al que vamos, y por supuesto, para qué vamos. Esta pequeña entrada, introductoria del resto de artículos, está escrita casi en su totalidad desde un iPad, como prueba para ver qué tal podría desenvolverse en el Congo. Así que una vez allí, perdonad si las entradas son más cortas de lo que nos (y os) gustaría e incluso si algún día no podemos «transmitir» (pensad que igual la fibra óptica de 50MB algún día puede dar algún pequeño «errorcillo»…).
Un saludo y hasta dentro de poquito.
Os seguimos con ilusión, todos deseamos poder compartir con vosotros este viaje solidario, aunque sea desde la comodidad de nuestros sofás. Gracias por hacernos partícipes.
Lista, preparada… Desde aquí los estaré acompañando en este gran viaje. Por ahora les envió un gran abrazo y un enorme deseo de que todo vaya muy bien.
Gracias por los ánimos, veo que estáis muy pendientes! 🙂 Ahora estamos ultimando algunas cosas y esta noche seguimos actualizando. Un abrazo!
Dani, los relojes no están sincronizados, el blog pone que escribiste a las 20:25 hs. Y ahora son las 20:18 hs.
Sí Sofía, era un problemilla que ya hacía tiempo que había que resolver. Creo que ya está arreglada la zona horaria. Además he aprovechado y he añadido algunas opciones más en el menú de la derecha. Espero que sean útiles (seguimos trabajando a contra reloj. Hoy será un día largo 🙂 )
Oki. Otra cosa, si vas a editar las entradas desde el iPad quizá te vaya bien descargarte las app:WORDPRESS (esta es gratis y sirve para publicaciones en wordpress). La otra es:BLOGPRESS (esta no es gratis y sirve para otros blogs como blogger, por ejemplo).
Aunque creo que desde el ordenador te será mas fácil, pero si esto te sirve de ayuda…
Otra cosita mas. En el menú, a la derecha, estaría bueno que hubiese enlaces directos con la web de Aikido por la Paz y con el sitio Facebook de Aikido por la Paz.
No te olvides de subir imágenes o vídeos, que así se hace mas atractivo el blog.
Abrazos grandotes a los dos.
Jo, como hemos disfrutado hoy de la clase…..aunque faltaba alguien….
Pues nada Sofía, tus deseos son órdenes… 😉
Nosotros también hemos echado de menos la clase (ahora que no me ve, ya os digo que yo más que Xisco, porque él va cada día 🙂 ) Pero bueno, esperamos que al volver nos hagáis una al menos tan buena como esta. Un saludo.
Bueno, son la 1:00 y no se si me habrás hecho caso e intentaréis dormir algo, pero en todo caso: ¡Feliz viaje! y ¡qué lo disfrutéis lo más que podáis!. Como ya te he dicho antes Dani os acompañamos todos con el corazón y vosotros seréis nuestro embajadores, pero no sólo de nosotros los del CAM, sino de todos los practicantes de Aikido, lo sepan o no lo sepan, estén o no conformes, os critiquen u os apoyen en este viaje tan fantástico que vais a realizar.
Recordad lo que nos dijo Sunadomari Sensei (en Paz descanse), Anno Sensei e Ietaka Kuki: «Este es el espíritu de O’Sensei».