Mucho que contar y pocas ganas. Ahora veréis por qué. En Palma ningún problema. Llegamos sobre las 06:30 y nos vamos encontrando en el aeropuerto. Facturamos, pasamos los controles y venga, destino Madrid. Llegamos según lo previsto y esperamos el trasbordo. Son las 10:30 cuando estamos sentados, tomando algo junto a la puerta de embarque, a que sean las 12:20, hora en la que volaremos hacia el aeropuerto internacional de Lima, en el vuelo de Iberia IB6651. Mientras, vamos viendo unos vídeos de Aikido, de Hikitsuchi concretamente. Sin querer nos damos cuenta de que ya han pasado casi quince años de aquello… Madre mía…
Ya en el avión evaluamos y, como no, comparamos. Los asientos estrechitos (más que los de Japón, creo yo), y nada de pantallas para cada pasajero ni jueguecitos interactivos para amenizar. Una pantalla cada no sé cuantos y un par de pelis. ¿No le gusta la peli? Pues se aguanta… ¿Y los pros? Uno gracias a Xisco. Y es que se levantó prontito para hacer la reserva de los sitios y escoger los más espaciosos, los que están entre sección y sección del avión (lo malo es que allí también están los baños, y aunque no os lo creáis, durante todo el vuelo hubo colas continuamente). Otra ventaja: barra libre, tanto de comida como de bebida, así que al menos no pasamos mucha sed… Más de 6.000 millas (es decir, más de 10.000 kilómetros), una velocidad de crucero de 850 kilómetros por hora, 12 horas de viaje y una altura de vuelo de más de 38.000 pies (unos 11 kilómetros), son las cifras que nos separan de Lima. Hacia allá vamos con ilusión pero también con responsabilidad, pues sabemos que lo que vamos a hacer es parte del gran y verdadero mensaje de O’Sensei: “Crear una gran familia en la Tierra”. Pero lo que es más importante: vamos con la alegría de saber que vamos a ver a unos amigos por los que, aunque no los conozcamos directamente, sentimos un gran cariño. Ellos viven una vida muy diferente a la nuestra y es una gran satisfacción para nosotros saber que podemos servirles de algo. Como hemos dicho muchas veces, ayudar y tener conciencia de la realidad que nos rodea no es tomar por el camino cómodo, pero seguro que es el camino que hay que tomar. Creo sinceramente que la ONG Aikido por la Paz es una realización material del espíritu del Aikido de O’Sensei, así que todos los amigos y colaboradores podemos estar profundamente orgullosos de esto.
Entre charla y charla (sobre aikido, sobre la ONG, sobre los planes para estos días, sobre el inminente congreso de Anno Sensei…) recibimos el aviso de que estamos en aproximación hacia el aeropuerto de Lima. Sólo dos horas en las que pasamos algunas turbulencias y en las que no nos dejaron levantar de los asientos han perturbado un vuelo muy tranquilo.
Son las 17:35 hora local, y tras la recogida de maletas disfrutamos de una recepción inesperada: la hermana Margarita Colmillo, amiga y colaboradora en muchas ocasiones de nuestra ONG, nos espera a la salida. Ella, que tiene en Lima un proyecto muy importante (en concreto un colegio en una de las barriadas más duras de Lima) está estos días de celebración pues disfruta de sus cincuenta años de noviciado. Queremos hacerle llegar desde aquí un cariñoso abrazo y nuestras felicitaciones por la inmensa y estupenda labor que la hermana viene desarrollando en la zona desde hace tantos años.
Después de que le hiciéramos entrega de algunos regalos para celebrar una fecha tan señalada, partimos rápidamente (con coche monovolumen y chofer alquilado por el hotel en donde nos alojamos) hacia el hotel. En recepción nos espera Antonio García, dueño del hotel, español de ascendencia, y amigo de Xisco debido a los numerosos viajes que éste ha hecho ya por estas tierras.
Lima es realmente una ciudad curiosa. Es plana y larga debido a los seismos, muy habituales en la zona. Los edificios, de dos o tres plantas como máximo, se extienden en una superficie de 148 kilómetros cuadrados, y de los 9 millones de habitantes aproximadamente un millón y medio son inmigrantes chinos. Las chifas (restaurantes chinos en donde se puede saborear cocina china con productos peruanos) se extienden por doquier. La conducción es verdaderamente caótica. Los intermitentes están de adorno y si hay tres carriles pueden circular 5 filas de coches (3 por los carriles y 2 por en medio de las líneas que separan los carriles). El asfalto tiene tantos baches que no sabes si vas por la carretera o pisando bordillos. Pero bueno, todo esto no nos quita el hambre y no nos impide ir a cenar.
El restaurante es muy bonito y muy bueno, y aquí sí que podemos decir que la vida es sensiblemente más barata. Comemos como “personas” y nos sale todo por unos 260 soles, que al cambio vendrían a ser unos 65 euros (que entre los 5 pues ya veis, 13 euros por cabeza… “No és pagat” 🙂 . La parte mala: estamos tan tan cansados que nos quedamos prácticamente dormidos en las sillas mientras esperamos los postres. Y es que este día 16 de abril está siendo muy largo. Acabamos de cenar sobre las diez de la noche hora local, pero en España (que es el horario que todavía tenemos nosotros) son casi las cinco de la mañana.
En el hotel nos repartimos los medicamentos que la hermana Margarita Colmillo había tenido a bien facilitarnos para la ONG previo encargo de Xisco. Estos medicamentos serán repartidos en el hogar María de Nazaret, en Yurimaguas. Tras esto, directamente a la cama. Yo decido que es un buen momento para contaros como ha ido el viaje y me pongo a escribir… Pero me quedo dormido encima del teclado. No pasa nada, sólo ha pasado una hora, así que me da tiempo. Lo vuelvo a intentar… Pero me vuelvo a quedar dormido. He perdido otra hora. La verdad es que lo volví a intentar, pero me volví a dormir. Ya eran más de las dos, así que decido hacerlo mañana porque realmente estoy agotado.
Aunque el reloj estaba programado para sonar a las 7:30, sobre las 6:15 considero que ya he dormido demasiado. Me ducho y salgo de la habitación para aprovechar y escribir, moderar el blog y administrar las fotos del día anterior. Cuál es mi sorpresa cuando salgo de la habitación y veo que Xisco y Jaume ya están despiertos y con cara de cabreo. Resulta que el teléfono de la habitación les sonó, y ellos creyendo que era el servicio despertador pues cogen el teléfono, cuelgan, y se levantan como un muelle ha ducharse. Problema: eran las 4:30 de la mañana y no se dan cuenta hasta que no están vestidos… 🙂
Tras un desayuno ligero y unas llamadas a los familiares vía “skype” volvemos a cargar maletas en el monovolumen del día anterior y partimos de nuevo hacia el aeropuerto para volar a las 11:15 destino Tarapoto. Después de unas discusiones sobre el sobrepeso debido a la silla de ruedas que transportamos desde Palma (y que acaban con el pago de la correspondiente tasa), embarcamos. “Tripulación de cabina, armen rampas y cross-check”. Hasta aquí todo normal. El avión tira marcha atrás y se dispone para taxi… Pero pasa el tiempo y no camina… y no camina… “Señoras y señores les habla el capitán. Les comunicamos que acaban de informarnos de que el aeropuerto de Tarapoto está cerrado debido al mal tiempo. Volvemos a dejarles en la manga 11 en donde podrán recoger sus equipajes. El personal de la compañía les mantendrá informados una vez estén de nuevo en la terminal”… Pues empezamos bien. A partir de aquí llamadas y más llamadas al hogar, tanto para saber el estado del tiempo como para informar de nuestra situación. Mientras los pasajeros (bastante cabreados), reclaman con energía soluciones y los ánimos se van calentando. Sin embargo la sangre no llega al río y al final (no sabemos por qué) hacen tres grupos. Uno para los ocho de la tarde, otro para mañana por la mañana y otro para mañana por la tarde. En principio nos colocan en el de las ocho, así que nos encontramos “tirados” en el aeropuerto. Aprovechamos para visitar sus puntos turísticos más reclamados (como por ejemplo el baño) y comemos en tres sitios diferentes. Por si fuera poco tomamos el postre en otro y el café en otro. Como punto a favor, decir que conseguimos, tras varias horas de investigación, wi-fi gratis J . Sin embargo esta no es la “peor” noticia en cuanto a los intentos de llegar a Yurimaguas: a Xisco le han informado de que la huelga de campesinos que se inició en Tarapoto hace unos días se ha agudizado y ahora hay indicios de que, además de cortar las calles y los ríos (lo cual ya está hecho) los piquetes tal vez tomen el aeropuerto impidiendo el transito aéreo. Con ello también se nos acaba la oportunidad de ir en avioneta, que era lo previsto si las rutas terrestres y marítimas estaban cortadas. Claro, en esta situación nos surgen dos preguntas: una es “¿Cómo llegaremos a Yurimaguas?” y otra es “y si llegamos y luego cortan el aeropuerto… ¿cómo volveremos a Tarapoto para llegar hasta Lima?” (cosa bastante importante si queremos coger el avión que nos lleve hasta Madrid…) En fin, que la aventura se vuelve más aventura que nunca. Ahora son las 18:20 hora local. Para vosotros, allí en casa, son la 01:20… Que sepáis que se os echa de menos y que se agradece el hecho de que compartáis mediante el blog el viaje con nosotros. Así parece que en lugar de viajar cinco viajamos muchos más. Gracias y hasta la próxima entrada!
Frases directas para vosotros…:
Diego: Catiusca, Xisco es un mentiroso. Aquí no hay indios, sólo hay aeropuertos. Y los aviones son de mentira: te meten dentro y luego te sacan sin haber despegado. Si conseguimos llegar hoy ya no a Yurimaguas, sino hasta Tarapoto ya nos daremos por satisfechos… Y a Xisco y a Jaume los hemos perdido… No sé si están en un “nightclub”… Un abrazo y un besote.
Gloria: De momento todo está muy tranquilo, y desde mi punto de vista no hemos tenido incidentes… Ojalá podamos contar noticias del hogar en breve. Ah! Y de momento no hay previsión de que nadie me rapte ni de que me vendan por un plato de comida… J
Xisco: Hemos hablado con Soledad, que es la responsable del hogar, y nos espera “con los brazos abiertos y lágrimas en los ojos” (palabras textuales)… Mira si ha llorado que ha inundado el aeropuerto de Tarapoto J
Jaume: Respetando la opinión de Diego, y a pesar de que me querían llamar “Teresito”, somos un buen grupo J
Dani: (yo no pongo nada porque ya he hablado mucho 🙂 ) Un abrazo a todos.
Editado dos horas más tarde…:
Vamos a coger el vuelo y nos dicen que retraso de dos horas. Parece ser que en lugar de salir a las 20 saldremos sobre las 22… Dios mediante… Así que otras 12 horas de aeropuerto… Bueeeeno, paciencia! 🙂
Aquí os pongo una utilidad para que sepáis de qué va esto del tiempo por aquí! Espero os guste!
Veo que os esta pasando todo. Dejar algo para los demas.
Por aqui todo bien Ayer hubo mucha gente en clase.
Se nota mucho que no estais aqui
Dani, que voluntad, intentar escribir el blog despues del viaje. Hasta pronto Mateo
Vamos no sabéis lo tranquila que me habéis dejado eh!!
Espero que a partir de ahora todo os vaya un poquito mejor jejeje
Bueno por aquí todo normal, vamos haciendo poquitas cosas, bueno la gente que me hace caso…
Como ahora no tienen a mi papi quien tiene que ir insistiendo en las cosas soy yo, pero yo no me canso de hacer eso, no veas como sufrirán jajja ( es broma )
Bueno papa el otro día Berto y yo quedamos por la noche para ir a colgar los carteles del evento para hacer más propaganda.
Berto tuvo una idea, día 8 de Mayo hacer una cena todos los que hemos contribuido con el Kamiza y ser los “primeros” en verlo
En las clases no hay mucho furor para que engañarnos
si pasa algo interesante ya os ire informando
Bueno un saludo a todos
Osquiiiero muchooooo 😀
Otousan te echo de menooos 🙁
Buenos dias! o buenas tardes!
El desayuno en el dia de hoy ha sido mate y blog. Luego al trabajo desde donde les escribo.
Me pregunto por donde andaran ahora…
Arriba!!!….vamos… a levantarse!!!! dormilones!!! (aqui es la una ¿qué hora es alli? ¿las 6 o las 7?.
Les dejo un poema de Fernando Pessoa para el desayuno:
«Hoy por la mañana salí muy temprano
por haber despertado aún más temprano
y no tener nada que quisiera hacer…
No sabía qué camino tomar
pero el viento soplaba fuerte, barría hacia un lado,
y seguí el camino hacia donde el viento me soplaba por la espalda.
Así ha sido siempre mi vida y
así quiero que pueda ser siempre.
Voy donde el viento me lleva y no me
siento pensar.»
SEGUÍ EL CAMINO HACIA DONDE EL VIENTO SOPLA POR LA ESPALDA
No se preocupen hasta donde y cuando llegarán, el «viento» es sabio. Eso si, preparen la espalda y alivianen los pies.
Parece que está siendo un viaje inolvidable, con tanta aventura se os hará corto. Por aquí por el momento todo está controlado y parece que también hará mal tiempo el fin de semana. Saludos a todos.
Jajajajaja!!! Si es que os quejáis de vicio!! Seguro que Diego Sensei está contento porque las avionetas no puedan despegar!! 😀
A mi padre: Papá ¿Les dijiste que había indios? no querrías decir indígenas por algún casual, ¿no?
Glori, ten cuidado el hambre aun no ha empezado… y eres una moneda de cambio muy a mano!!! xD
Espero que la huelga termine pronto y podáis llegar a vuestro destino. Sino siempre está la opción de los «nightclubs» no?
Muchos besos a todos, y repartid besos en el hogar de nuestra parte.
Bueno veo que estais armados de paciencia, adaptarse a las circunstancias es una de las mejores virtudes del hombre. Lo que en principio era un viaje, se esta combirtiendo en una gran AVENTURA, = a un viaje lleno de imprevistos, jajaja.
Bueno animo os deseo que todo os vaya muy bien. Un abrazo
Hola Papa!!!
Veig que malgrat tots es contratemps que teniu vos ho estau passant molt bé!!!Tot s’arreglarà ja ho veureu!!!Sa pròxima vegada en Xisco i tu mirau es rellotge abans d’aixecar-vos, val??Je,je!!!Avui hem anyorat ses teves ensaimades!!! Una abraçada molt forta a tots!!
Hoooola a todos y en especial a Gloria y a Dani que son los que conozco. Tengo ganas que publiqueis cómo es la vida de la gente por ahí. AAAAhhhhh! el Buddy también tiene ganas de saber cosas! Seguro que cuando llegueis a la aldea os hacen algún ritual. Muchos besitos para todos, espero noticias. La próxima no me la pierdo!
¡¡¡Gensanta del amor hermoso!!! Pero ande os habéis metio!!! Esto parece el argumento de la nueva de Indiana Jones. Una excelente oportunidad para dar lo mejor de vosotros. Desde luego, a esto se le llama «salir de la zona de confort». De situaciones así surgen grandes cosas. ¡¡¡ANIMO!!! os sobran habilidades para superar estos «pequeños» inconvenientes.
Siempre hay una visión positiva a considerar:
«La voluntad atrincherada permanentemente en el orden acaba por construir un cementerio en el que sepulta todas sus expectativas. Para vivir, la voluntad necesita periódicas dosis de caos»
¡Hola aventureros! Nosotros aquí estamos bien… bueno un poco preocupados por la situación que se ha dado allí.
Aquí estamos trabajondo duro para que el congreso con Anno Sensei salga bien y este todo preparado y listo por si sale algún imprevisto en el último momento poder resolverlo a tiempo. ¡Ah! y no nos olvidemos de la exhibición de los peques que también es importante, aquí tenemos a Cati que se está portando muy bien, se preocupa de que las cosas salgan y de recordarme de que tengo que llamar a la federación para que reserve el polideportivo :).
El resto muy bien entre Mateo y Jaume se han encargado de las clases de los mayores, Cati de la de los peques y yo de las de Dani.
PD: os echamos un monton de menos, ya tenemos ganas de tener a Diego sensei por aquí para que nos de una de sus fantasticas clases de aikido (que conste que no es peloteo :p), para que a mi me diga ‘Vicki, tiene que hacer mas aikido’ jeje 🙂
Un beso muy grande a todos
Nos vemos pronto.
Hello. I think the article is really interesting. I am even interested in reading more. How soon will you update your blog?
Traducción al castellano: ¡Hola!. Pienso que el artículo es realmente interesante. Aún estoy interesado en la lectura más. ¿Cómo pronto pondrá al día usted su blog?